Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, es necesario que tomes las precauciones necesarias para evitar recibir sorpresas inesperadas. Este tipo de vehículos pueden tener un historial de cargas o inconvenientes que pueden incidir de manera negativa en tu adquisición. De modo que antes de hacer cualquier negociación, es necesario que aprendas cómo saber si un coche tiene cargas.
Existen varios procedimientos que te permitirán saber si un vehículo tiene cargas o no, pero algunos de ellos requerirán de el pago de una tasa. Es por ello que en este artículo te indicaremos cómo saber si un coche está libre de cargas gratis, para que puedas verificar el estado legal del mismo antes de proceder a la compra.
¿Qué significa que un vehículo tiene cargas?
Cuando un vehículo tiene cargas, significa que puede tener algún tipo de compromisos pendientes con terceros, que pueden ser de tipo administrativo o judicial. Las cargas de un coche pueden ser desde multas, pagos incumplidos y deudas pendientes, hasta embargos, precintos o procedimientos concursales.
Es por ello que es tan importante aprender cómo saber si un vehículo tiene cargas, ya que es posible que estés intentando adquirir un vehículo que tiene deudas por pagar, o algún tipo de limitación de impida su transferencia o circulación.
¿Cómo saber si un coche tiene cargas o embargos?
Existen dos medios públicos que te permitirán conocer el estado legal de cualquier coche, para saber si un vehículo tiene deudas o cargas pendientes. Éstos son la DGT y el Registro de Bienes Muebles. En ambos hay formas de hacer el procedimiento de forma gratuita, aunque en algunos casos es posible que debas pagar un importe para obtener información más detallada.

¿Cómo saber si un coche tiene cargas online gratis a través de la DGT?
La DGT pone a disposición de todos los ciudadanos el registro de información de vehículos, con datos relevantes para conocer si un coche tiene cargas o no. Esta opción es ideal para quienes quieren hacer la compra de un vehículo de segunda mano, y quieren estar seguros de que el coche no acarrea ningún tipo de problema legal.
Para acceder a dicha información, es necesario hacer la solicitud de un informe que puede ser “Reducido” o “Detallado”.
Informe reducido de la DGT:
Este informe es totalmente gratuito y ofrece información básica del coche, como la fecha de la primera matriculación del vehículo en España, su número de matrícula, marca, modelo, tipo de combustible, y una etiqueta de indica 3 posibles estatus:
- Sin incidencias.
- Con avisos.
- Con incidencias.
Este último aspecto es el que indica que existe algún tipo de incidencia que impida la transferencia de la titularidad del vehículo, aunque no es un indicativo de posibles embargos, precintos o procedimientos concursales.
Para hacer la solicitud, puedes acceder desde la Sede Electrónica de la DGT, mediante la aplicación miDGT, o de manera presencial solicitando una cita previa para que seas atendido oportunamente.
Informe detallado de la DGT:
Este tipo de informe requiere del pago de la tasa 4.1, la cual tiene un valor de 8.67 euros. En este informe se detalla toda la información relativa al vehículo, como número de titulares, propietario actual, lugar donde está domiciliado el coche, historial de revisiones de la ITV, detalle de cargas, kilometraje, seguro y demás información administrativa pertinente.
Este último es mucho más detallado y es el documento indicado para saber si un vehículo tiene cargas.
Puedes acceder al servicio a través de la Sede Electrónica de la DGT, de la app miDGT, por llamada telefónica o mediante una cita previa para que seas atendido de manera presencial.

¿Cómo saber si un coche tiene cargas a través del Registro de Bienes Muebles?
Otra alternativa para saber si un coche tiene cargas gratis, es mediante la solicitud de una nota simple sobre la situación legal del vehículo. Este procedimiento es rápido y se puede hacer a través de la página oficial de Registradores de España, donde se ofrecen datos como la descripción, características y cargas que pueda tener el vehículo. Para ello, es indispensable que cuentes con el número de matrícula o el número de bastidor para poder hacer tu consulta mediante el acceso de usuario.
En todo caso, antes de tomar la decisión de comprar un coche de segunda mano, es importante que conozcas todo lo relacionado al historial del vehículo. Ten en cuenta que a pesar de que un coche no tenga cargas, al tratarse de un vehículo usado es posible que surjan averías en poco tiempo que debas asumir.
Todo esto puede ser evitado al elegir un coche de renting en oferta, ya que podrás disfrutar de un vehículo totalmente nuevo por un pago mensual mucho menor, con la certeza de que el coche no tendrá cargas ni ningún tipo de averías por falta del correcto mantenimiento. Otra buena alternativa son los coches por suscripción, que ofrecen grandes ventajas por un mínimo tiempo de permanencia.
Descubre algunas de las marcas destacadas que tenemos en APK como el renting de Audi o el renting de Seat, y elige la opción más adecuada para ti con todo incluido en una cómoda cuota mensual. Y si tienes una empresa y aun no sabes qué tipo de vehículo elegir, entonces no debes dejar de leer nuestro post especializado donde te damos varios consejos para elegir coches adecuados para tu Pyme.