¿Cuándo caducan las ruedas de los coches?

¿Cuándo caducan las ruedas de los coches?

Una de las dudas frecuentes que se presentan entre los conductores de vehículos es saber con exactitud cuándo caducan las ruedas de un coche, especialmente si se acerca la revisión de la ITV. Pero es importante aclarar que no existe realmente una fecha de caducidad de las ruedas del coche, sino una serie de factores que pueden indicar que es momento de sustituirlas.

En este artículo te ayudaremos a aclarar todas las dudas respecto a la caducidad de las ruedas de un coche, y los aspectos que debes valorar para estar seguro de que tus neumáticos no representan un peligro para la seguridad.

¿Cuántos años aguantan los neumáticos?

Las ruedas de un coche no tienen una fecha de caducidad fija. Su vida útil depende de varios factores, como la calidad de los materiales, la forma en que se maneja el vehículo, el clima y la cantidad de desgaste que han sufrido. Por lo tanto, para saber cuándo caducan las ruedas de los coches es necesario hacer una serie de comprobaciones.

La duración promedio de un neumático puede calcularse en la cantidad de kilómetros recorridos, la cual puede variar desde 10.0000 hasta 50.000 km según las condiciones de uso. Sin embargo, existe un límite recomendado por los fabricantes de neumáticos, que indica que las ruedas se deben reemplazar cada seis años, independientemente de la cantidad de kilómetros recorridos.

Esto se debe a que, a pesar de que no se usen con tanta frecuencia, los materiales del neumático pueden degradarse y perder su capacidad para proporcionar agarre y tracción en la carretera, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes.

¿Cómo saber la caducidad de las ruedas de los coches?

Para saber si las ruedas de tu coche han perdido sus propiedades y deben ser sustituidas, debes revisar cuatro aspectos fundamentales:

  • El desgaste de la banda de rodadura.
  • Si hay agrietamiento de la pared lateral.
  • La presión de los neumáticos.
  • Vibración al conducir.
caducan las ruedas de los coches

Desgaste de la banda de rodadura

La banda de rodadura es la parte de la rueda que entra en contacto con la carretera y está diseñada para proporcionar agarre y tracción. Con el tiempo, la banda de rodadura se desgasta y se vuelve menos efectiva, lo cual puede afectar la capacidad de la rueda para proporcionar tracción en la carretera.

Si una rueda se ha usado durante mucho tiempo o en condiciones extremas como en un clima tropical o un lugar con inviernos muy fríos, el neumático se desgasta y las franjas o dibujos de la rueda son menos notorios.

Agrietamiento de la pared lateral

La pared lateral es la parte de la rueda que se encuentra entre la banda de rodadura y el borde exterior del neumático. Si esta parte está agrietada o desgastada, es indicio de que la rueda ha perdido su capacidad de soportar el peso del coche y necesita ser reemplazada.

Presión de los neumáticos

Si las ruedas de tu coche pierdes presión frecuentemente, puede indicar que tienen una fuga y necesitan ser reparadas o reemplazadas. Aunque en este caso es indispensable que lleves tu coche a hacer una revisión, pues son varios los factores que pueden hacer que las ruedas pierdan presión.

Vibración al conducir

Si el coche vibra mientras se conduce, puede ser un indicio de que una o más ruedas están desequilibradas, deformadas o desgastadas, lo que puede afectar la estabilidad y el rendimiento del coche. En este caso será completamente necesario que cambies el neumático por uno nuevo.

¿Cómo saber la fecha de caducidad de los neumáticos para la ITV?

Si bien es cierto que en la revisión de la ITV no se establece un límite de tiempo para la sustitución de los neumáticos, sí se establecen condiciones mínimas de seguridad que se deben cumplir. Como regla general, la revisión se basa en la medición de la profundidad de las franjas del neumático, cuyo límite mínimo legal es de 1.6 mm.

Esto quiere decir que, si un neumático no cumple con esta profundidad mínima, no se pasará la revisión. Así que para evitar cualquier inconveniente, lo recomendable será que cambies tus neumáticos cada 50.000 km como máximo, y que verifiques que las ruedas no tienen más de 6 años desde la fecha de su fabricación.

También puedes evitar todos los trámites legales al elegir algunas de las ofertas de renting que tenemos para ofrecer en APK. De este modo solo será necesario que te ocupes de conducir y cargar de combustible tu coche, ya que de todo lo demás nos encargamos nosotros, incluido el cambio de las ruedas si es necesario. Y lo mejor de todo es que si eliges nuestras opciones de movilidad empresarial, podrás beneficiarte del mejor renting por meses sin permanencia que tenemos para ofrecerle a tu empresa.

¿Dónde se ve caducidad de ruedas de coche?

¿Dónde se pone la fecha de fabricación de un neumático?

Para saber hace cuánto tiempo ha sido fabricada la rueda de tu coche, debes revisar la pared lateral del neumático y encontrar el código DOT, el cual está conformado por una serie de números. En el final de este código es donde se indica la fecha de fabricación de la rueda, reflejado por 4 números:

  • Los dos primeros números corresponden a la semana en la que fue fabricado el neumático.
  • Los dos últimos dígitos representan el año de fabricación.

Esto quiere decir que, si el código DOT de tus ruedas es 2816 por ejemplo, la fabricación de las mismas fue en la semana 28 del año 2016. Por lo tanto, este es el sitio ideal donde se ve la caducidad de ruedas del coche de acuerdo a la cantidad de años que hayan transcurrido desde su elaboración.

Si tienes dudas, es recomendable que consultes con un experto en neumáticos para determinar si necesitas reemplazar tus ruedas. Ten en cuenta que, aun cuando cuentes con uno de los coches más fiables para hacer muchos kilómetros, el buen estado de las ruedas será determinante para tu seguridad. Por tanto, debes procurar un mantenimiento adecuado y una conducción responsable, para prolongar la vida útil de tus ruedas y garantizar tu seguridad en la carretera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *