Los coches eléctricos han venido ganando cada vez más protagonismo en el mundo de la automoción, por los grandes beneficios que éstos ofrecen respecto a los vehículos de combustión. Al hacer una comparativa entre coche eléctrico y de gasolina o de diésel, se pueden enumerar una serie de ventajas notables de los vehículos que tienen un funcionamiento 100% eléctrico, lo cual demuestra por qué éstos se perfilan como la solución de movilidad del futuro.
Con motivo de la celebración del día de eficiencia energética hoy 5 de marzo, hemos publicado este artículo en el que te indicaremos cuáles son las ventajas de los vehículos eléctricos respecto a los coches de combustión, mediante un listado de 10 aspectos sumamente relevantes que debes conocer. Así será mucho más fácil elegir tu coche de renting siendo responsable con el medio ambiente.
1. Más respetuosos con el medio ambiente
Una de las principales ventajas de tener un coche eléctrico es que, a diferencia de los vehículos a combustión, éstos no emiten dióxido de carbono (CO2) ni otros gases contaminantes a la atmósfera mientras circulan. Esto es especialmente importante en la actualidad para luchar contra el cambio climático, ya que es fundamental reducir la cantidad de gases nocivos que se generan diariamente.
Al no emitir CO2, los coches eléctricos contribuyen a reducir la huella de carbono y a mejorar la calidad del aire en las ciudades, lo cual es uno de los aspectos más relevantes de este tipo de vehículos.
2. Menor coste de mantenimiento
En sentido general, los coches eléctricos son mucho más sencillos y tienen menos piezas móviles que los vehículos de combustión, lo cual se traduce en un menor coste de mantenimiento a largo plazo. Por ejemplo, los coches eléctricos no requieren cambios de aceite regulares, filtros de aire o correas de transmisión, lo que puede suponer un importante ahorro para los propietarios.

3. Ahorro en combustible
Los coches eléctricos no requieren de combustibles fósiles, solo se alimentan de la energía almacenada en la batería. Esto reduce en un 100% el gasto en gasolina o diésel, pero también representa un ahorro a largo plazo, ya que los coches eléctricos son mucho más eficientes que los coches de combustión.
Esto se debe a que un coche de gasolina convierte solo alrededor del 20% de la energía del combustible en movimiento, mientras que un coche eléctrico puede aprovechar hasta el 80% de la energía de la batería. Esto significa que los coches eléctricos requieren mucho menos energía para recorrer la misma distancia que un coche de combustión, lo que se traduce en un importante ahorro.
4. Conducción más suave y silenciosa
Otra de las grandes ventajas de los coches eléctricos es que su funcionamiento es mucho más silencioso, ya que no se genera ningún tipo de combustión interna. Esto reduce significativamente el ruido, al punto de ser casi imperceptible. Además, su sistema de propulsión eléctrica proporciona una conducción más suave y sin vibraciones, lo que mejora la experiencia del conductor.
5. Mayor eficiencia
Los coches eléctricos pueden recuperar energía a través de la frenada regenerativa, lo que significa que la energía que se perdería en un coche de combustión durante la frenada, es utilizada para cargar la batería del coche eléctrico.
6. Mejor aceleración
Otro de los beneficios de los coches eléctricos es que tienen una aceleración mucho más rápida que los vehículos de gasolina o diésel. Esto se debe a que los motores eléctricos ofrecen el par máximo desde el primer momento, mientras que los motores de combustión interna tardan un poco en alcanzar su máximo rendimiento. Esto les permite acelerar de 0 a 100 en un menor tiempo para lograr un arranque más veloz.

7. Ventajas fiscales
También hay que destacar las ventajas fiscales de los coches eléctricos en España, ya que los propietarios de este tipo de vehículos pueden beneficiarse de la exención total del impuesto de matriculación y una reducción en el impuesto de circulación. Esto es ideal especialmente si se opta por un renting de vehículos comerciales, ya que se puede obtener un gran ahorro mientras se resuelven las necesidades de movilidad de tu empresa.
8. Funcionamiento más económico
Los vehículos eléctricos tienen un coste funcionamiento más económico a largo plazo. Esto se debe a que el precio de recargar un vehículo eléctrico es entre un 50% y un 80% más barato que el coste de llenar un vehículo de gasolina o diésel.
9. Facilidad de carga
Hoy en día es posible recargar la batería de un coche eléctrico en casa, por lo que no dependes de trasladarte a una estación de servicio para reponer el suministro de combustible de tu vehículo.
Además, la infraestructura de carga pública está mejorando en España, por lo que puedes recargar la batería de tu coche eléctrico en estaciones de carga rápida de acceso público, las cuales se ubican en carreteras principales, centros comerciales, estacionamientos públicos y otros lugares de libre acceso.
10. Excelente autonomía
Hace algunos años se veía como una limitación la poca autonomía que ofrecían los coches eléctricos. Sin embargo, en la actualidad se ha logrado una mejoría significativa en la tecnología de las baterías, lo que permite almacenar más energía en un espacio más reducido.
De este modo se ha conseguido que los coches eléctricos tengan una autonomía cada vez mayor, lo cual permite que puedan recorrer distancias más largas con una sola carga de batería.
Todos estos argumentos a favor de los coches eléctricos dejan claro que es mucho más conveniente conducir un coche eléctrico que uno de combustión, a la vez que demuestran que la tecnología está enfocada en seguir mejorando el funcionamiento de este tipo de vehículos para hacerlos aún más eficientes.
¿Merece la pena comprar un coche eléctrico?
Si quieres disfrutar de una conducción amigable con el medio ambiente, silenciosa y muy confortable, es buena idea seleccionar un coche eléctrico. Sin embargo, no es necesario que compres uno, ya que gracias a nuestras ofertas de renting podrás obtener todos los beneficios de los coches eléctricos, a la vez que cuentas con seguro incluido, mantenimiento, revisiones y asistencia.
Una excelente opción es el renting de Nissan Leaf, el cual ofrece una autonomía de hasta 270km y máximo confort para conducción urbana. De modo que es la solución de movilidad perfecta para que puedas conducir sin ningún tipo de preocupaciones.